the ant game

Test VAK – Estilos de Aprendizaje

Predomina el canalVisual,Auditivo,Kinestesicoen tu modo de aprender y comunicarte?

¿Eres visual, auditivo, kinestésico?

¿Entiendes el mundo a través de las imágenes, los sonidos o las experiencias? Todos los seres humanos pertenecemos a una de las tres tipologías, descubrir cuál es la tuya te puede resultar útil para comunicarte y relacionarte con los demás, contigo y con tus métodos de aprendizaje.

TEST VAK -- PNL

Este Test VAK, permite conocernos y saber qué canal de aprendizaje predomina en nosotros, y saber también que en función de la situación y de la persona que tengamos delante es importante tener en cuenta también su canal de aprendizaje para que la comunicación sea lo más fluida posible.

 

Si te ofrecieran uno de los siguientes empleos, ¿cuál elegirías?

Cuando estás en la ciudad, ¿qué es lo que más hechas de menos del campo?

¿Qué es lo que más disfrutas de viajar?

¿Cuáles tu idea de una noche romántica?

Cuando vas de compras, ¿en dónde pasas mucho tiempo?

¿Qué te atrae más de una persona?

¿A qué tipo de espectáculo preferirías asistir?

¿Qué es más sexy para ti?

¿Qué es lo que más disfrutas de una habitación?

Cuando eliges tu ropa, ¿qué es lo más importante para ti?

Si pudieras elegir ¿qué preferirías ser?

¿Qué es lo que más disfrutas de un amanecer?

¿Por qué te distingues?

¿Cómo sueles entender algo?

¿Qué es lo que más te gusta de una fogata nocturna?

¿Cómo es tu forma de vestir?

¿Cuál de los siguientes entretenimientos prefieres?

Si tuvieras que quedarte en una isla desierta, ¿qué preferirías llevar contigo?

¿Con qué frase te identificas más?

Si tuvieras dinero, ¿qué harías?

Cuando tratas de recordar algo, ¿cómo lo haces?

Si no encuentras las llaves en una bolsa

¿Cómo prefieres pasar el tiempo con tu pareja?

¿Cuál de las siguientes frases se identifican más contigo?

¿Cómo prefieres mantenerte en contacto con otra persona?

¿Qué tipo de películas te gustan más?

¿Cómo te consideras?

De qué manera te formas una opinión de otras personas?

¿A qué evento preferirías asistir?

¿De qué manera aprendes mejor algo?

¿Cuál de estos ambientes te atrae más?

¿Qué te halaga más?

¿En qué prefieres ocupar tu tiempo en un lugar de descanso?

¿Cómo te orientas más fácilmente?

¿Qué tipo de exámenes se dan mejor?

¿Qué prefieres hacer un sábado por la tarde?

Si pudieras adquirir uno de los siguientes artículos, ¿cuál elegirías?

Cuando conversas con otra persona, tú:

¿Qué programa de televisión prefieres?

¿Cuál de las siguientes actividades disfrutas más?

Calculando tu canal predominante...

Predominantemente VISUAL

Piensan en varias cosas a la vez, porque tienen varias imágenes en su mente, relativas a varias ideas. Las personas visuales entienden el mundo tal como lo ven y aprenden a través de la vista: fotografías, esquemas, diagramas de flujo, etc. Hablan deprisa, para comunicarse utilizan verbos y expresiones que tienen que ver con el sentido de la visión: ver, imaginar, proyectar, enfocar, punto de vista, etc. Su aspecto físico es generalmente esbelto, tienden a alargar el cuello y su movimiento corporal es fijo.

Son personas con mucha energía, y muy observadoras. Aprecian el detalle de las cosas, y pocos aspectos se les pasan por alto. A la hora de memorizar, les es más fácil recordar imágenes, de ahí que necesiten notas para tener un pequeño apoyo.

Predominantemente AUDITIVO

Tienen un pensamiento lineal. Piensan en una sola idea y la mueven para dejar espacio para la siguiente. Tienen un pensamiento más pausado y completo. Interpretan bien los textos, la palabra escrita. Escriben con expresividad y emplean la palabra correcta para cada ocasión. Son personalidades muy expresivas y con grandes dotes de comunicación. Saben expresarse muy bien oralmente y les gusta escuchar a los demás. No se les escapa nada, pueden ser capaces de seguir una conversación al mismo tiempo que escuchan música. Pueden hacer varias cosas a la vez, a diferencia de los visuales, que en ocasiones les cuesta concentrarse si hay muchos estímulos a su alrededor.
Las personas auditivas dialogan tanto interna como externamente y aprenden escuchando y hablando, memorizan por pasos, por secuencias. Para comunicarse utilizan los predicados auditivos: oír, escuchar, hablar, contar, decir, sonar, etc. Suelen ser excelentes conversadores y les resulta fácil hablar de lo que sienten. Son más sedentarios, les gusta la música y su movimiento corporal es rítmico.

Predominantemente KINESTESICO

Confían en sus sentimientos, sensaciones e intuiciones. Conocen más a través de lo que sienten que a través de lo que piensan. Se concentran en medio de grandes distracciones. Expresan sus sentimientos a través del arte, del teatro, de la escritura o del deporte. Ayudan a sus colaboradores a confiar en sus propias opiniones y sensaciones. Mantienen discusiones donde no hay una sola respuesta, sino que la diferencia de opciones es válidaLas personas kinestésicas aprenden haciendo. Son los que más gesticulan, los que más contacto físico necesitan y tienden a acercarse a las personas para comunicarse. Para hablar utilizan los predicados kinestésicos: siento, percibo, aprecio, etc. Son sensitivas, suelen tener las emociones a flor de piel. Su movimiento corporal es el más rápido y, su tono de voz, más lento y grave.

Las personas kinestésicas, a pesar de ser tranquilas, sienten un gusto especial por las emociones y por todo aquello que tenga que ver con las cosas físicas y manuales. Les gusta experimentar las cosas en primera persona antes de que se las cuenten. Su expresividad se traduce en el gusto por abrazar, acariciar, e incluso comer. Son personas cercanas que, en general, no suelen tener excesivo interés por captar el detalle de lo que les rodea, como pueden ser los visuales. Son más espontáneas y menos introspectivas.